
Título: Palmeras en la nieve
Autor/a: Luz Gabás
ISBN: 9788499983783
Páginas: 736 págs.
Fecha de comienzo: 5-5-2016
Fecha de final: 7-5-2016
SIPNOSIS.
Es 1953 y Kilian abandona la nieve de la montaña oscense para iniciar junto a su hermano, Jacobo, el viaje de ida hacia una tierra desconocida, lejana y exótica, la isla de Fernando Poo. En las entrañas de este territorio exuberante y seductor, le espera su padre, un veterano de la finca Sampaka, el lugar donde se cultiva y tuesta uno de los mejores cacaos del mundo. En esa tierra eternamente verde, cálida y voluptuosa, los jóvenes hermanos descubren la ligereza de la vida social de la colonia en comparación con una España encorsetada y gris; comparten el duro trabajo necesario para conseguir el cacao perfecto de la finca Sampaka; aprenden las diferencias y similitudes culturales entre coloniales y autóctonos; y conocen el significado de la amistad, la pasión, el amor y el odio. Pero uno de ellos cruzará una línea prohibida e invisible y se enamorará perdidamente de una nativa. Su amor por ella, enmarcado en unas complejas circunstancias históricas, y el especial vínculo que se crea entre el colono y los oriundos de la isla transformarán la relación de los hermanos, cambiarán el curso de sus vidas y serán el origen de un secreto cuyas consecuencias alcanzarán el presente.
En el año 2003, Clarence, hija y sobrina de ese par de hermanos, llevada por la curiosidad del que desea conocer sus orígenes, se zambulle en el ruinoso pasado que habitaron Kilian y Jacobo y descubre los hilos polvorientos de ese secreto que finalmente será desentrañado. Un excelente relato que recupera nuestras raíces coloniales y una extraordinaria y conmovedora historia de amor prohibido con resonancias de Memorias de África.
ARGUMENTO.
De este libro haré argumento porque a pesar de la extensión de la sipnosis dice mucho, el libro tiene mucho que contar.
Clarence hija de Jacobo quien es hermano de Kilian cuya hija es Daniela, descubre una carta que decía algo así:
Ella está bien, es muy fuerte, ha tenido que serlo, aunque echa en falta al bueno de su padre, que, lamento decirte, porque sé cuánto lo sentirás, falleció hace unos meses. Y tranquilo, que sus hijos también están bien, el mayor, trabajando, y el otro, aprovechando los estudios. Si vieras qué diferente está todo de cuando ...”
Entonces Clarence guiada por la curiosidad va a Julia una amiga de sus padres desde que empezaron ellos a vivir en Fernando Poo y esta le remite a su padre donde a ella no le queda otra que coger e irse a Fernando Poo, la actual Malabo.
SIPNOSIS.
El libro esta contando desde la perspectiva de Clarence y también de la de Kilian. Intervalan capítulos de Kilian contando sus momentos y la vida en la isla de Fernando Poo desde que llega hasta que.... Y de Clarence, sus ganas de ir al lugar del cual tanto le han hablado sus tíos,...
El libro es genial, yo he leído muchos libros de la autora Sarah Lark, una escritora que recomiendo 100% porque todos sus libros obviamente con altibajos, pero me han encantado, (Creo que hay una reseña por el blog). Y hacía mil que no leía una historia de este tipo, (Porque los de Sarah Lark también tratan de la historia de los blancos con en su caso, Mahories o algo así se escribía) Y gracias a esta historia me ha entrado un cosquilleo por volver a coger algún libro de Sarah Lark porque fue mi escritora favorita durante unos cuantos meses donde me bebí la mayor parte de sus libros.
Sin duda, os recomiendo este libro porque tiene mucho y muchas cosas que quizá ni os podáis imaginar.
Los personajes, se me olvidaba están perfectamente hechos, tenemos desde una curiosa Clarence, a una prima Daniela que es súper fuerte, a Kilian y Jacobo, Mosi, Julia, Sade, Öse, Simón....
He podido sentir perfectamente como la autora me guiaba hasta Palsolobino y más tarde a Fernando Poo y me he enamorado de la pequeña Isla al igual que les paso a nuestros protagonistas.
El final es un poco agridulce pero al contrario que mi madre, después de decirme una y otra vez que el final no le había convencido para mi ha sido el cierre perfecto para una historia tan perfecta y completa como esta.
No se que más decir pero siento que me faltan tantas cosas que contaros... en fin... tenéis que leerlo. Me ha encantado conocer la vida de los colonos, la de los nativos y ver diferentes puntos de vista.
RESEÑA DE LIBRO DE SARAH LARK: La isla de las mil fuentes
FRASES:
Las huellas de las personas que caminaron juntas nunca, nunca, se borran.
El tiempo pasa muy rápido cuando estamos juntos. Se nos acabará y entonces nos arrepentiremos de no haberlo exprimido lo suficiente.
Vivía más de los recuerdos, propios y ajenos, que de su propio presente.
Desde que había estado con él, encontraba defectos en todos los hombres.
Necesitaba estar sola, aunque sólo fuera por unas horas. Tal vez por la mañana viera las cosas de otra manera.
Cuando dos elefantes luchan, es la hierba la que sufre.
Tengo el presentimiento de que algún día todo encajará.
Lo malo de las despedidas es que antes de irte ya empiezas a echar de menos cosas tan nimias como una cerveza.
Tenía que reconocerlo. Le resultaba enormemente atractivo.
Unos días con él. Solos.
Un hombre inteligente, sensible, comprometido, buen conversador, atento y amable.
Quizá le faltase un poco más de sentido del humor…
Eso de repetir nombres solo sirve para hacer comparaciones. Al final no sabes cuál es el original y cuál la copia.
Se estaba haciendo mayor y tenía miedo. Mucho miedo.