Empiezo...

Título: Heima es hogar en islandés
Autora: Laia Soler
Número de páginas: 356
Año de publicación: 2015
Precio: 15'90€
Editorial: Plataforma Neo
ISBN: 9788416256426
SIPNOSIS:
¿Puede estar tu hogar a miles de kilómetros de casa?
Ver la vida en blanco y negro no es divertido.
Laura padece una extraña enfermedad que le impide apreciar los colores, pero si últimamente su vida es gris no es solo porque sufre acromatopsia. Acaba de romper con su novio y sus padres no dejan de pelearse tras el divorcio. Por eso, decide alejarse de todo y toma el primer avión que sale del aeropuerto.
El destino la lleva hasta Reikiavik, Islandia. Allí conoce al simpático Orri, quien le propone emprender un viaje para recorrer el país con él y su no tan simpático amigo Guðjon. Quizá no sea una idea sensata, pero no es que Islandia ofrezca muchas opciones a una chica que se ha escapado de casa.
Lo que Laura nunca podría sospechar es que los dos islandeses esconden un secreto imposible de creer, incluso para alguien como ella, y que ese viaje la cambiará para siempre.
ARGUMENTO:
Lo que ella no se imagina toda la magia que hay durante su pequeño viaje.
OPINIÓN PERSONAL:
EL libro está lleno de magia, más de la que os podréis imaginar. Cuando leía reseñas y luego la sipnosis me decía, ¿Y dónde está la magia? Seguro que no hay. Pero la sipnosis no le hace el suficientemente juicio con lo que es el libro.
El libro lo tenía desde hace meses en el Ebook, pero no me lanzaba a leerlo, porque la sipnosis no me impulsaba a ello, y me parecía un poco tostón la sipnosis. Y me ha sorprendido mucho.
Al principio del libro tenemos el género normal, juvenil y de aventuras, quizá, pero luego el libro da un giro de 360 grados que cambia por completo todo el significado y el tema del libro. En este libro al contrario de su primera publicación tenemos millones de giros inesperados.
El libro al principio me aburrió, pero después de leer las reseñas en las cuales ponen al libro por las nubes, quería conocer con mis propios ojos el libro completo.
Creo que la temática y la historia en sí es mil veces mejor. Creo que eso le da al libro lo bonito y lo bueno.
El final es un giro súper súper inesperado, lo mejor del libro, sin duda. Me ha enamorado el final y es muy emotivo.
Se lee súper rápido, en un abrir y cerrar de ojos.
Me ha gustado que a lo largo del libro de referencia a palabras en Islandés, como Takk, Gracias. O Heima, Hogar.
Lo mejor: Las frases y la historia.
Lo peor: El principio.
FRASES:
"Yo no creía en el destino. No creía que nuestro futuro estuviera fijado en una piedra. Creía que éramos nosotros mismos los que moldeábamos nuestro camino según nuestras circunstancias y nuestras decisiones. Sin embargo yo no había pedido [...] Las casualidades me había llevado hasta allí y me horrorizaba pensar que agradecía en silencio todo lo que sucedido en mi pasado porque, sin ello, yo no estaría ahí.´´
"Las palabras son importantes y el significado varía según las uses."
``La vida está hecha de elecciones, de decisiones habitualmente disfrazadas de banalidad.´´
``Nadie te avisa de que te encuentras en un cruce que marcará toda tu vida, así que no eres capaz de valorar todo lo que comporta tu elección.´´
`` ...No quería olvidar que la felicidad era posible, incluso en un momento en el que mi mente creía que sólo existía el dolor.´´
`` ...No desperdicies tu vida. Si cometes errores, no dejes que el orgullo te impida corregirlos. Pide perdón y aprende a perdonar de verdad.´´
``A veces uno no se da cuenta de que está perdido hasta que es demasiado tarde.´´
``Iba a luchar por lo que quería, iba a crear mi propio futuro, porque no hay nada que la voluntad no sea capaz de derribar.´´
``No había tenido en cuenta que felicidad y facilidad no siempre van de la mano. Nunca una sola letra había alejado tanto dos conceptos.´´
"Si yo no podía elegir, tenía que cederle las riendas de mi futuro al azar".
"La felicidad es relativa. Viene y va. Como los problemas: todos tenemos los nuestros y todos decidimos cómo lidiar con ellos. Él sabe lo que hace".
"Pocas cosas son imposibles por sí mismas, somos las personas las que decidimos qué es posible y qué no".